Modelo
Atómico De Dalton
John Dalton Químico y físico británico al que se debe la primera
formulación moderna de la teoría atómica. John Dalton no se había propuesto formular una teoría
sobre la constitución de la materia; llegó a ella como consecuencia de sus
investigaciones sobre los gases, y su objetivo no era otro que explicar los
descubrimientos efectuados en las mismas. En su memoria Absorción de gases por el agua y otros líquidos (1802), había establecido su conocida ley de las presiones parciales: la presión total
ejercida por una mezcla gaseosa es igual a la suma de las presiones parciales
de cada uno de sus componentes.
Una continuación
natural de dichos estudios era investigar la composición de los mismos gases (y
especialmente de los óxidos de nitrógeno, de los compuestos oxigenados del
azufre y del carbono, del metano, etc.). Repetidas experiencias le conducirían
a descubrir la ley de las proporciones
múltiples: si en una reacción química se combinan dos o más
elementos y se mantiene constante el peso de uno de ellos, el peso de los demás
varía según relaciones simples expresables en múltiplos enteros. Dicho de otro
modo, las sustancias siempre reaccionan con otras guardando una relación
constante entre sus respectivos pesos; pueden combinarse en cantidades grandes
o pequeñas, pero siempre se mantiene esa misma proporción.
Para explicar estas relaciones
aritméticas, John Dalton supuso que todo elemento debía de estar formado por
cantidades de materia concretas, las cuales hacían comprensible la existencia
de múltiplos de aquéllas y explicaban que sólo unos valores determinados de sus
pesos intervinieran en una reacción. Retomó así la teoría atómica de Demócrito,
que consideraba la materia formada por partículas indivisibles. La existencia
de espacios interatómicos, por otra parte, justificaba la compresibilidad de
los gases, los cambios de estado y el fenómeno de la dilatación, hechos
inexplicables si no se tenía en cuenta la discontinuidad de la materia.
El 21 de
octubre de 1803, Dalton expuso por primera vez su teoría atómica en una
conferencia que pronunció en Manchester, organizada por la Sociedad Literaria y
Filosófica, ante un auditorio de siete personas. No es de extrañar la falta de
público, porque Dalton no tenía fama de buen orador. Pero su teoría consiguió
más divulgación al publicarla, en 1808, en la primera parte de su obra Nuevo sistema de filosofía química.
No hay comentarios:
Publicar un comentario