Este trabajo hablara sobre la definición de Niels Bohr quien quiso explicar mas sobre una teoría que sobre el electrón, neutrón y protón por lo que mas podría ser mas sobre que era una parte importante en la base de la química y sus ramas.
Los electrones partículas subatómicas con carga negativa giran alrededor del núcleo en trayectorias denominadas órbitas. Con las cuales se pudieron saber mas sobre los elementos de la tabla periódica con la cual se da en varias ideas.
La mayor parte de la masa del átomo está concentrada en el núcleo, ya que la masa de los electrones es muy pequeña. El número de protones se denomina número atómico y determina la identidad del elemento.
Dentro del núcleo también existen otras partículas subatómicas que no tienen carga eléctrica, denominadas neutrones. El número másico de un átomo de un elemento es la suma del número de protones y de neutrones es decir, de las partículas presentes en el núcleo, con todas las partes de un solo núcleo todo se podrá enlazar por parte de una carga que no tiene carga.
Los electrones en un átomo no están distribuidos al azar alrededor del núcleo. En 1913, Niels Bohr propuso que los electrones se encuentran distribuidos en diferentes niveles energéticos. Los cuales son parte importante de las partículas subatómicas.
Las partículas subatómicas en si lo que trato de explicar Bohr es que toda son importantes para la relación del átomos y que no podrán tener ningún significado.